jueves, 23 de enero de 2014

LA VEJEZ Y NUESTROS HIJOS




  LA VEJEZ Y  NUESTROS  HIJOS 

 
















Estamos en el dos mil,
Tiempos de mucho estudiar.
La juventud quiere ir
Sin trabajar, seducir
Un mundo para soñar.

Tanto libro, asignaturas...
Tanto querer viajar
Los de veinte y criaturas
Tantas cosas sin censura...
Tantos libros estudiar,

Antes en mis cortos años,
Lo confieso, y es verdad,
¿de estudiar ?ni soñarlo.
Del trabajo éramos esclavos,
Así lo e de confesar.

No sabíamos leer
Y muy poco escribir,
Pero teníamos amor
A los padres y patrón
Por que éramos así.

Hoy tantos estudios y letras
Aprenden en cada estación,
Sin recibir asignaturas
Estas bellas criaturas
De la bella educación.
                                                                         
Hoy estudian matemáticas
Todas nuestras criaturas,
Pero amar a los ancianos
Esto ellos no estudiaron
Ni  hicieron asignaturas.
Ven  un ciego por la calle 
     
  O a un mendigo pedir
No hay Santo que lo agarre
   En ninguna esquina o calle
   Ni aun le dejan vivir

Hacen burla del anciano
Del mendigo o de los ciegos,
Sin saber tal vez mañana
También tendrán la migraña
Porque serán pordioseros.

Recuerdo de pequeñín
Que respetaba a mis Padres,
A la abuela y al abuelo,
Pues lo tenía por modelo
Sin enseñármelo nadie

Era tal la educación
Que tenía a mis ancianos,
Les cedía el mejor rincón
Que existía en el fogón
Por verlos casi acabados.

  Y ahora, si tienes frío ,
No esperes el favor
Que te pueda hacer un crío
Pues no te dicen ni pío
Para ofrecerte el fogón.

No los mandes por tabaco
Ni que te pongan al sol,
Se ríen y, por lo tanto,,
No hacen caso del llanto
Sólo buscan tu doblón.

Y si te pones enfermo
Se retiran de tu lado,
Dicen que eres un fresco
Después te tratan lo mismo
Que aun mismo desgraciado

Sienten náuseas de ti
Te llevan al Hospital
Te dejan sin despedir
Donde te vas a morir
Y  lejos  lejos  se van

Y mueres entre paredes
Sin ver a hijos o nietos
Como basura que eres
Para ellos tú ya hueles
Sin oír ni sus lamentos.

Pobres Padres que se  mueren      
Olvidados de los hijos,

Sin saber que ellos vienen    
Por el sendero que tiene
Tan largo y triste camino.
Los hijos en nuestra vejez,
    
Quieren ser hasta togados,
Hasta jueces quieren ser,
Más por ser abogados
Torpezas por todos lados
Cometen sin, tal vez, querer

Pero también existen hijos
Que defienden a sus Padres,
Hasta que llega su muerte
Con gallardía  valiente,
Aunque no sean naturales.
  
Y los Padres, Padres son
Aunque algunos no los hablen,
Perdona a sus hijos, señor.
Porque han perdido el amor.
 
¡OH, Dios mío! ¡Perdónalos!
¡Que no saben lo que se hacen!

LA PALMIRA



  LA PALMIRA              
       
La Palmira se hizo un traje,
Creyendo que se casaba
Ha de gastar este y otro
Y quedarse como estaba.

ESTRIBILLO

Palmira de la Palmira,
Palmira que triste estás,
De donde vienes Palmira
De ronda con tu rapaz.
De ronda con tu rapaz
Con tu rapaz de escipión
Palmira de la Palmira
Palmira del corazón.

Palmirita ,Palmirita ,
Pobrecita de Palmira
Te has retratado en camisa,
Por un reloj de pulsera.

       ESTRIBILLO

Palmira de la Palmira,
Palmira que triste estas
De donde vienes Palmira
De ronda con tu rapaz.
De ronda con tu rapaz
Con tu rapaz de escipión
Palmira de la Palmira
Palmira del corazón

Si queréis ver a Palmira
Retratadita en camisa
Vete por la calle abajo,
Que la lleva el retratista.

     ESTRIBILLO

Palmira de la Palmira,
Palmira que triste estás,
De dónde vienes Palmira
De ronda con tu rapaz.
De ronda con tu rapaz
Con tu rapaz de escipión
Palmira de la Palmira
Palmira del corazón

Por las calles de Madrid                            
La Palmira iba vendiendo
Los pantalones de un hombre
Que se los quito durmiendo.

    ESTRIBILLO

Palmira de la Palmira,
Palmira que triste estás,
De dónde vienes Palmira
De ronda con tu rapaz.
De ronda con tu rapaz
Con tu rapaz de escipión
Palmira de la Palmira,
Palmira del corazón.

Los pantalones quitaste
Pero caro te salió
Por que al cabo de algún tiempo
Un chaval resucito.

ESTRIBILLO

Palmira de la Palmira,
Palmira que triste estás,
De dónde vienes Palmira
De ronda con tu rapaz.
De ronda con tu rapaz,
Con tu rapaz de escipión
Palmira de la Palmira
Palmira del corazón.

Si un chaval resucitó,
A nadie le hecho la culpa,
la culpa la tuve yo
por andar de noche a oscuras.

         ESTRIBILLO

Palmira de la Palmira,
Palmira que triste estás,
De dónde vienes Palmira
De ronda con tu rapaz.
De ronda con tu rapaz
Con tu rapaz de escipión
Palmira de la Palmira
Palmira del corazón...........

LA LOBA PARDA














LA  LOBA  PARDA

Estando yo en la mi choza
Pintando la mi cayada
Las cabrillas altas iban,
Y la luna rebajada.

Vi. de venir siete lobos,
Por un oscura cañada,
Venían echando suertes ,
A ver a quien le tocaba,

Le toco a una loba vieja,
Patituerta, cana y parda
Que tenía los colmillos,
Como puntas de navajas,

Dio tres vueltas a la red,
Y no pudo sacar nada,
Y a la otra vuelta que dio,
Saco la borrega Blanca

Hija de la oveja churra ,
Nieta de la orejisana,
La que tenían mis amos,
Para el Domingo de Pascua.

Aupá mis siete cachorros,
Y mi perra  trujillana,
Aupa el perro de los hierros,
Acoger la loba parda.,

Si se la sabéis quitar,
La cena tenéis doblada,
Y si no se la quitáis,
Cenareis de mi cayada,

La corrieron siete leguas,
Por una vega muy llana,
Y otras siete la corrieron,
Entre cerros y quebradas.

Al subir un cotarrito,
La loba ya va cansada,
Tomad perros la borrega,
Sana y buena como estaba,.

No queremos la borrega ,
De tu boca baboseada,
Que queremos tu pellica,
Pal pastor una zamarra,.

Los dientes para collares
Para adornarse las Damas
Las tripas para unas cuerdas
Para tocar la guitarra
La cabeza pa un zurrón
Para meter las cucharas.

Estando yo en la mi choza
Pintando la mi Cayada,
                                                                Autor Santiago Blanco

ALA RAYA DEL MONTE DE PALOMARES



ALA RAYA DEL MONTE DE PALOMARES                                               


A la raya del Monte de Palomares
hay un Gañan arando con cuatro pares,

Cuatro pares de bueyes dos esquilones
Cada vez que reveza los quita y pone.

Cuatro pares de bueyes ocho esquilones,
Eso si que son señas de labradores.

Échale garrobitas a los  “buey”blancos “
Para sacar los carros de los barrancos.

Échale garrobitas a los “buey”Negros”
Para sacar los carros de los barbechos.

Échale arrobitas a los “buey “Rojos”
Para sacar los carros de los rastrojos.

Echa surcos derechos a mi ventana
Labrador de mis Padres serás mañana.

Si no tienes coyundas para las vacas,
Yo te daré un manojo de citas blancas.

Si no tienes coyundas para los bueyes,
Yo te daré un manojo de cintas verdes.

A la raya del monte de Palomares,
hay un Gañán arando con cuatro pares